top of page

Hablemos sobre el amaranto, su historia y beneficios…

Actualizado: 15 jun 2021



¿Hace cuánto tiempo escuchaste del amaranto? Si nos contestas que fue hace uno, tres o cinco años… te contamos que hay algunas estimaciones de que esta planta se consumía por los habitantes de Mesoamérica allí por el año 7 mil antes de Cristo, te lo imaginabas?

Hay autores que señalan que los mayas fueron los primeros en cultivar el amaranto, y luego llegó hasta los aztecas y posteriormente a los incas. Lo consideraban sagrado porque resistía a la sequía, y además como alimento proporcionaba vigor, así que era consumido por guerreros para incrementar su fuerza; también estaba asociado con el sol por su color.

Se han descubierto propiedades del amaranto y que ahora es parte de la dieta de quienes buscan tener y promueven un estilo de vida saludable.


Hace algún tiempo, la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos lo definió como “El mejor alimento de origen vegetal para consumo humano” y por su parte la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, destacaron su alta concentración en proteínas. De hecho el amaranto es uno de los granos más nutritivos de América.


¡Qué bonito amar tanto con amaranto!

Fuentes consultadas: https://hazteverecuador.com/mira-lo-que-dice-la-oms-del-amaranto/, https://www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/el-amaranto-una-planta-ancestral-de/


118 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page